Otra vez es día 15 y de nuevo vuelve Blogger Traveller (podéis
visitar todos los demás lugares pinchando
aquí….)este mes me era algo más
complicado el tema, no porque no fuese bonito, sino porque tenía en mente otra
cosa y he tenido que cambiarlo en los últimos días pero ya aquí está:
EDIFICIO SINGULAR: CASTILLO BEZMILIANA
|
foto de la web del ayuntamiento |
És precioso ¿¿verdad??? Pues quien no lo conoce no se lo
imagina que está en el centro de nuestro pueblo, pero centro centro
jajjjajajaaaa, os enseño una foto que hay en la web del ayuntamiento (creo que
es algo más antigua), donde podréis apreciar algo de lo que os estoy diciendo
….tiene una historia como todo edificio de estas
características y os la cuento a continuación (cortito…)
Nuestro Castillo de Bezmiliana (o Fortaleza de Bezmiliana)
está datada del siglo XVIII, fue ordenada construir por el Rey Carlos III para
ayudar a combatir a los piratas tanto ingleses como holandeses, que en ese
momento eran los más activos en esta zona (fuentes varias)
La construcción es de planta cuadrangular y consta de una
muralla con dos garitas, un edificio central y un típico pozo cubierto en el
exterior llamado alcuílla (del árabe al qubba = la cúpula). La puerta principal
esta coronada con el escudo de armas de Carlos III. Dentro de la fortaleza nos
encontramos la "sala de la tropa" y la "sala del oficial"
unidas por una misma chimenea con dos bocas y la "sala sur o de las
caballerizas" con 14 pesebres y suelo empedrado(datos sacados del la web
de nuestro ayuntamiento)
En 1992, el arquitecto Álvaro Mendiola, comenzó la restauración de la Fortaleza Bezmiliana
y hoy en día, su fama es debida a su reubicación como espacio artístico, dónde
periódicamente se realizan actividades culturales y exposiciones de arte. Las
obras de restauración acabaron en el mes de abril de 1992 con la aportación del
Ministerio de Cultura (web ayuntamiento)
Tenemos la suerte de que ahora sea utilizado como centro cultural y de
exposiciones; en estos momentos, y hasta el próximo 26 de julio, una exposición de fotografías de
Juan Miguel Alba bajo el título “15 años de viaje”
Imágenes de la web
Si estáis interesados en pasar a verla o queréis saber qué
hay en ese momento me lo podéis preguntar o entrar en este enlace del
Ayuntamiento donde os podréis informar
Agenda de actividades
Os pongo algunas fotos más, cogidas en la noche de este viernes, para que os hagáis más a la idea....aunque os recomiendo que paséis a verlo porque sorprende mucho.
preciosas ¿¿verdad???
Tal y como os prometí tenía preparada una receta, que dejaré para el mes que viene, pero no podía dejar de pasar sin poner uno de los platos más típicos (por no decir el
MÁS) de aquí en esta época: "el espeto de sardinas".... no quiero poner receta porque no la tiene, este plato lo que tiene es
ARTE y TRADICIÓN, así que os dejo el enlace al video que hizo para nuestro periódico digital (Diario Sur) uno de los espeteros más veteranos de Málaga:
¿cómo hacer un espeto? ;pero yo os recomiendo que os paséis por aquí, bajéis al Paseo Marítimo del Rincón y os sentéis en uno de los
"chiringuitos" que os encontréis y os lo comáis preparados por los MAESTROS en este gran arte y
¡¡¡que os aproveche!!!!
|
y además : no hay nada más SINGULAR que ésto |
Ahhhh y algo muy
importante para mí, aunque sea de tipo sentimental:
ES MI POST NÚMERO 100 (gracias por estar ahí)